top of page
61c0ce_26df36be5a1e44fc9a8ddece2b0265bd~mv2.jpg

PLAZO DE LARGO PLAZO PARA LA CONSTRUCCIÓN

El timelapse de construcción es una poderosa herramienta que permite observar largos procesos de construcción en un formato de tiempo comprimido. Esta técnica ofrece la oportunidad de documentar la transformación de un sitio de construcción desde sus inicios hasta convertirse en una estructura arquitectónica terminada.

Un poco de historia del timelapse de la construcción.

Desde la creación de las primeras cámaras de cine, estas incluían un botón de lapso de tiempo, que el operador activaba diariamente o mediante un relé de tiempo mecánico similar a un despertador. Con este método se filmó un timelapse de la construcción de la Torre Eiffel en París entre 1887 y 1889. En el siglo XX, los timelapses se utilizaron frecuentemente en investigaciones científicas en campos como biología, química y geografía. Con la llegada de la fotografía digital, el uso del timelapse ha crecido considerablemente en la industria de la construcción. Las empresas constructoras utilizan esta técnica para mostrar el progreso de sus proyectos a clientes e inversores, aumentando así la credibilidad de la empresa.

1.jpg

Cómo fotografiar time-lapse de construcción

Selección de equipos

Cámara con capacidad de lapso de tiempo

Podría ser una cámara equipada con un temporizador de lapso de tiempo o una cámara CCTV (cámara IP) conectada a un servicio de lapso de tiempo. Este servicio accede a la cámara a través de los protocolos ONVIF o RTSP y guarda las fotografías en intervalos regulares de tiempo.

DSLR Time-Lapse Camera

Protección climática para cámaras

Si decides hacer un time-lapse utilizando una cámara, necesitarás una carcasa sellada para todo clima que permita utilizar la cámara durante todo el año. Si optas por realizar un time-lapse con una cámara CCTV para exteriores, es crucial estudiar cuidadosamente los modelos modernos y elegir uno confiable que no requiera ser reemplazado durante un largo período. Al seleccionar una cámara CCTV, es fundamental asegurarse de la calidad de las fotografías que puede capturar el modelo elegido. A menudo, las cámaras CCTV están diseñadas principalmente para la vigilancia por vídeo. La cámara principal debe tener una resolución de 4K para una transmisión nítida. Durante la noche, la cámara debe capturar imágenes en color, y durante el día debe mostrar detalles tanto en las luces como en las sombras. Compara las fotografías tomadas con diferentes modelos de cámaras CCTV, lee reseñas y elige aquella con las mejores características de color para crear videos en time-lapse de alta calidad.

Un trípode o soporte duradero instalado específicamente en un sitio de construcción

Es crucial que la cámara no se vea afectada por el viento ni por movimientos del suelo en su base de apoyo. Para que un vídeo time-lapse sea exitoso, la cámara debe mantener el mismo ángulo de disparo durante todo el proceso de construcción. No debe girar ni inclinarse. Por lo tanto, el montaje de la cámara es fundamental. Debe ser estable de manera que, si se reemplaza el equipo, la nueva cámara continúe capturando imágenes desde el mismo ángulo sin problemas.

Asegure una conexión estable de la cámara a Internet con la capacidad de cargar fotos periódicamente a FTP o almacenamiento en la nube para lapsos de tiempo prolongados

Es crucial que las fotografías no se almacenen en la propia cámara, sino en un almacenamiento seguro en un centro de datos. Si ocurre algo con la cámara dentro de un año, como daños por rayo, sobrecarga eléctrica, robo de la cámara o daño a la tarjeta de memoria, elegir almacenar las fotos en la nube garantiza la preservación de todo el timelapse. Al reemplazar la cámara, podrás continuar con el time-lapse prolongado sin interrupciones.

Configuración de la cámara

construction-timelapse-by-timelapse-cente

1

Establezca el intervalo de captura en función de la duración prevista del proyecto. Por ejemplo, para proyectos que duren más de dos años, se recomienda un intervalo de captura de un fotograma por hora. Para proyectos con una duración de un año, el intervalo óptimo es un fotograma cada 10 o 15 minutos. Al crear un vídeo time-lapse, la velocidad de fotogramas del vídeo final será de 25 fotogramas por segundo, lo que significa que para un vídeo de un minuto necesitarás capturar 1500 fotografías.

2

Es crucial seleccionar el ángulo de visión adecuado para capturar todo el proceso de construcción. Debe considerarse las dimensiones del futuro edificio, como su altura, para asegurarse de que en la etapa final de construcción todo el objeto esté completamente enmarcado dentro del campo visual de la cámara.

3

Asegúrese de tener una resolución y calidad de imagen adecuadas para futuros procesamientos. Es importante considerar que al estabilizar un vídeo, la imagen puede recortarse ligeramente. Durante la grabación, es recomendable dejar algo de espacio libre alrededor de los bordes del marco para la estabilización. Cuanta mayor sea la resolución de la cámara utilizada para la fotografía a intervalos, mejor será. Se recomienda elegir cámaras CCTV con una resolución de 8 o 12 megapíxeles, o cámaras con una resolución mínima de 24 megapíxeles.

4

La cámara debe ser compatible con el modo de alto rango dinámico (WDR o HDR) para asegurar fotografías con un brillo uniforme, evitando cielos sobreexpuestos o pérdida de detalles en las sombras. En las cámaras CCTV, es fundamental actualizar el firmware a la última versión y configurar cuidadosamente las opciones WDR para obtener imágenes de alta calidad bajo diversas condiciones climáticas.

5

Configure el monitoreo de accesibilidad en su cámara. Utilice un servicio en la nube como TimeLapse.Center, que verifica automáticamente el estado de la cámara e informa sobre cualquier problema. Esto es crucial para asegurarse de no perder etapas importantes de la construcción; la cámara debe permanecer constantemente en línea y capturar fotografías de manera continua.

Instalación y preparación para el rodaje

Para mostrar la transmisión en su sitio web, por favor contacte con el gerente de la empresa. Puede integrar las cámaras necesarias en su sitio web y también cargar fotos y videos directamente a través de su cuenta personal en la plataforma en línea para su visualización.

1

Instale la cámara en un lugar seguro y estable, asegurándose de que no interfiera con los trabajos de construcción, pero al mismo tiempo esté lo suficientemente cerca para capturar fotografías de alta calidad.

2

Estudie los planos del sitio y la visualización del futuro edificio para seleccionar el ángulo más representativo, como la fachada principal del edificio.

3

Para crear un time-lapse extenso y dinámico, a menudo no es posible prever con exactitud dónde ocurrirá la actividad más interesante en el área de construcción que captará la atención del espectador. Tampoco siempre se puede anticipar el mejor ángulo con respecto al sol para capturar los trabajos de construcción de manera óptima. Para añadir dinamismo a la película, se utilizan varias cámaras y se montan los mejores momentos de construcción obtenidos de los time-lapses filmados por cada una de ellas.

4

Es importante considerar las características climáticas de la región al configurar un time-lapse. El viento, la lluvia y la nieve pueden dañar el equipo o distorsionar la imagen. Para proteger la cámara, se pueden utilizar elementos de diseño adicionales, como un dosel que la resguarde de la precipitación. En regiones frías, es recomendable utilizar cámaras con vidrio calentado para evitar la formación de hielo. En áreas con muchos insectos, se puede optar por vidrio soplado para evitar que los insectos aparezcan como puntos oscuros en el video a intervalos. También es importante planificar cómo se limpiará la cámara durante el lapso de tiempo prolongado; se recomienda limpiar la óptica al menos una vez por temporada, o más frecuentemente si hay mucho polvo en la obra. Instalar la cámara en el tejado de un edificio alto cercano puede reducir significativamente la cantidad de polvo acumulado.

5

Para preparar su cámara para períodos prolongados de uso, es fundamental asegurarse de contar con una fuente de energía constante. Verifique cuidadosamente todo el cableado y los puntos de conexión para asegurarse de que la cámara esté firmemente asegurada y que no se suelte. Es importante mantener la cámara, el enrutador y el módem protegidos contra la humedad para evitar daños.

6

Es fundamental obtener todos los permisos necesarios para filmar un time-lapse de construcción. Asegúrese de cumplir con las regulaciones legales locales y de obtener el consentimiento adecuado si es necesario para evitar violar la privacidad de las áreas vecinas.

PROCESANDO VÍDEO A TIEMPO DESPUÉS DE GRABAR

Time-Lapse Postproduction

1

Después de completar el proceso de filmación, es crucial procesar adecuadamente el material para crear el video time-lapse final. Este proceso implica varios pasos clave: importar las imágenes capturadas, editarlas para mejorar la calidad y ajustar la secuencia, ensamblarlas en un flujo coherente de tiempo comprimido, y finalmente exportar el timelapse en el formato deseado y la resolución adecuada para su distribución o visualización. Cada paso requiere atención meticulosa para garantizar un resultado final de alta calidad.

2

Para crear un time-lapse que muestre únicamente trabajos en curso durante el horario laboral, es importante configurar un filtro que seleccione específicamente las fotografías capturadas durante ese período. Esto se puede lograr utilizando software de edición de video o herramientas especializadas de time-lapse que permitan importar las fotografías y aplicar criterios de selección basados en la hora del día o el intervalo de tiempo. Asegúrese de ajustar adecuadamente los parámetros de filtro para incluir solo las imágenes tomadas durante las horas de trabajo, garantizando así que el video time-lapse refleje de manera precisa y efectiva la actividad en curso en el sitio de construcción.

3

Para evitar el parpadeo causado por las variaciones de luz en diferentes momentos al crear un time-lapse, es recomendable utilizar el complemento deflicker y filtros inteligentes durante el proceso de edición. El deflicker ayuda a suavizar las transiciones entre las imágenes al ajustar automáticamente la exposición o el brillo para que las fotos parezcan más coherentes entre sí. Los filtros inteligentes también pueden ser útiles para aplicar ajustes de color y contraste de manera uniforme a lo largo de todo el video, asegurando una apariencia visual consistente a pesar de las variaciones climáticas. Estas herramientas ayudarán a crear un time-lapse profesional y sin parpadeos, ofreciendo una experiencia visual más agradable y coherente para los espectadores.

4

Para mitigar el parpadeo causado por la aparición intermitente de fotografías con gotas de lluvia sobre el cristal al crear un time-lapse, se pueden emplear herramientas de inteligencia artificial para filtrar automáticamente las imágenes afectadas y eliminarlas del lapso de tiempo final. Estas herramientas utilizan algoritmos avanzados para detectar patrones específicos como la presencia de lluvia o niebla en las imágenes. Al eliminar las fotografías afectadas por estos fenómenos climáticos, se logra un time-lapse más consistente y de mayor calidad visual, asegurando una representación precisa y clara del progreso del proyecto de construcción.

5

Corrección de color y postprocesado. Aplicar herramientas para mejorar. Equilibre la iluminación y el contraste en diferentes estaciones, haga que el timelapse sea uniforme en color

6

Utilice la edición para combinar varias cámaras en un vídeo, añadiendo títulos informativos, infografías y música. Al ajustar la velocidad de reproducción, enfoque las etapas clave del proyecto de construcción.

7

Exporte el vídeo final en la resolución deseada y en el formato optimizado para la plataforma de destino, como YouTube, Instagram o para una presentación profesional. La exportación de un timelapse difiere de la de un vídeo convencional debido a las grandes diferencias entre cada fotograma en un timelapse prolongado. Seleccione la configuración del códec de vídeo adecuada para preservar la calidad del timelapse, ya que los algoritmos de compresión de vídeo normalmente están optimizados para minimizar los cambios entre fotogramas, mientras que en un timelapse cada fotograma puede variar significativamente.

Conclusión

Crear un timelapse de construcción no solo implica desafíos técnicos, sino también un proceso creativo que permite una perspectiva fresca sobre la construcción convencional. Con el conocimiento y la experiencia adecuados, se pueden lograr resultados destacados que captarán la atención del público. Puede contactar a los especialistas de nuestra empresa para recibir ayuda en la selección del equipo óptimo para timelapse a largo plazo. Configuraremos la cámara de manera remota y proporcionaremos soporte y asesoramiento continuo durante todo el proyecto.

bottom of page